Torta Red Velvet: súper sedosa y esponjosa
La torta Red Velvet es el mejor antojo que vas a probar en tu vida. Lleva su tiempo y complejidad, sí, pero es realmente un camino de ida y una de nuestras tortas favoritas.
A ver, esta increíble torta lo tiene todo: una textura aterciopelada incomparable, una esponjosidad admirable, un sabor indescriptible y explosivo, lleva cacao y buttermilk que son lo más, y obviamente… ES ROJA. En Recepedia AMAMOS las tortas con colores fantasía.
La maravillosa Red Velvet es una torta relativamente nueva, creada a principios del siglo XX en Estados Unidos. Actualmente tuvo un resurgir y existen variantes de cupcakes, muffins y hasta galletas. ¡Todas una delicia!
Sin más preámbulo porque esta torta lleva su buen tiempo de preparación, pasemos a los ingredientes que vas a necesitar para prepararla:
Ingredientes
- Masa: 300 gramos de harina 0000
- 50 gramos de Maizena
- 200 gramos de manteca
- 420 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 1 pizca de sal
- Buttermilk: 280 cc de leche
- 1 cucharadita de vinagre de alcohol
- 1 de jugo de limón
- 0.25 cc de colorante rojo vegetal o simplemente unas gotitas
- Relleno: 200 gramos de manteca pomada (a temperatura ambiente)
- 200 gramos de queso crema firme
- 230 gramos de azúcar
- 350 cc de crema de leche
- ralladura de limón a gusto
- 5 cc esencia de vainilla o a gusto
Método de preparación
- Masa: empezá enmantecando y enharinando 2 moldes para torta de 26 cm. Vamos a reservarlos para más adelante.
- Luego, vas a pasar a batir la manteca junto al azúcar hasta que tome color blanco y el azúcar se funda casi por completo. Reservalo.
- A parte comencemos a preparar el Buttermilk: para esta delicia vas a mezclar la leche con el jugo de limón y el vinagre y dejarlo reposar por 5 minutos. Vas a notar que la leche se cortó, pero no te preocupes porque es exactamente lo que buscábamos que suceda. Una vez pasados los 5 minutos, sumá el colorante rojo, mezclá bien para que tome color y reservalo.
- Ahora, en un bowl mezclá la harina, la Maizena, el cacao en polvo, la pizca de sal, el polvo de hornear y el bicarbonato, y tamizá todo junto 2 veces. A sorpresa de nadie, también vas a reservarlo.
- A formar la masa: retomamos la masa. A la mezcla de la manteca y el azúcar batida vas a sumarle los huevos de a uno alternándolo con la mezcla de harina, Maizena y el buttermilk.
- Una vez que la masa resulte bien integrada vas a dividirla en los 2 moldes enmatecados y enharinados, y vas a cocinarlos en horno medio (170°C) por 25 a 30 minutos (o hasta que resulten bien cocidos).
- Una vez fuera del horno y ya fríos, dividilos al medio para obtener 4 capas de bizcocho.
- Relleno: en una batidora, batí la manteca junto al azúcar hasta que todo se integre.
- Sumá la ralladura de limón, la esencia de vainilla, el queso crema y la crema de a poquito.
- Continuá batiendo hasta que todo se monte y la crema tome textura bien firme.
- Volcalo en una manga de pastelería y reservalo.
- Armado de la torta: untar 3 capas de bizcocho con la crema, superponerlos y terminar de cubrir con el resto de la crema.
- Por último, refrigeralo por 2 horas, ¡y listo para servir!
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo