¿Cómo hacer Pasta Ballina casera?
Tips
Si hay algo que te hace convertir un simple bizcochuelo en una torta espectacular de cumpleaños es la pasta ballina. Esta pasta para pastelería está hecha a base de azúcar y se utiliza comúnmente para cubrir tortas, pero también podés usarla para hacer decoraciones en un cupcake.
Tiene una textura súper amigable para trabajar ya que tarda mucho en secarse. Es generalmente blanca, pero es fácil de teñir con colorantes vegetales aptos para alimentos.
¿Cómo usar la pasta ballina como decoración?
Se usa como un forro/cobertura de torta. Para que quede adherida al bizcochuelo primero tenés que untarlo con dulce o mermelada. Esto ayudará a que la pasta ballina quede en su lugar.
En segundo lugar, hay que amasar la pasta para ablandarla. Antes de colocarla sobre la mesada hay que espolvorearla con Maizena y ahí sí estirar con palo de amasar.
Por último, una vez que obtengas un grosor de unos 4 mm de espesor ya está lista para cubrir la torta.
Ahora que sabés cómo usarla, aprendé cómo hacer tu pasta ballina casera.
Ingredientes
- desagrupados
- 1 kg de azúcar impalpable
- 3 cucharadas de Maizena
- 2 cucharadas de glucosa
- 1 cucharada o 2 sobres de gelatina sin sabor en polvo
- 1 cucharadita de glicerina
- 1 cucharada de vegetalina
- 5 a 6 cucharadas de agua
Método de preparación
- desagrupados
- En un bol mezclá el agua con la gelatina sin sabor.
- Llevá a baño María hasta que se funda.
- Sumá la glucosa, la vegetalina, la glicerina y llevá nuevamente a baño María hasta que todo se integre.
- Retirá del baño María y sumá la mitad del azúcar impalpable junto a la Maizena.
- Amasá con cuidado de no quemarte y sumá de a poco el resto del azúcar hasta lograr la textura deseada. La idea es que no se nos pegue en las manos.
- Una vez lista, cubrí con papel film y dejá reposar en la heladera por 15 minutos antes de usar.
- Tené en cuenta que es muy importante contar con una muy buena calidad de azúcar impalpable ya que esta es la base de una buena pasta ballina.