Cómo hacer Ramen fácil y cuál es su origen
Ramen por aquí, ramen por allá, de repente esta palabra de tan solo 5 letras inundó los restaurantes.
Si te gusta el anime o te encontraste con una escena del famoso ramen Naruto en pleno zapping, habrás visto, y tal vez deseado, unos bols de gran tamaño del que los personajes sorben sin ningún complejo y haciendo mucho ruido, una sopa de fideos y condimentos llamados toppins.
¿De dónde proviene el Ramen? Sorprendentemente no es propio del país nipón, cuenta la leyenda que es un plato originario de China cuyos primeros rastros se pueden localizar en el siglo XVII cuando un político y escritor chino llegó a la isla.
El nombre del ramen japonés se cree que proviene de la unión de dos caracteres chinos: "ra" que quiere decir estirar y "men" fideos, estos se relacionan a la forma artesanal en que se elaboran los mismos.
Aunque hace un par de siglos se consume en Japón una sopa de fideos similar, el ramen como lo conocemos hoy, no tiene aún ni 100 años. La receta y su consumo en grandes cantidades es parte de la gastronomía japonesa moderna.
Se dice que el ramen echó raíces después de la II Guerra Mundial. La ciudad de Hokkaidō en 1950 comenzó a elaborar el llamado "Sapporo ramen", este plato se hizo muy popular y rápidamente la palabra y la sopa ramen entró en boca de todos.
¿Y el ramen en taza/paquete cuando apareció? En el año 1958, el fundador de la empresa Nissin Foods llamado Momofuku Andō, lanzó la primera sopa instantánea de fideos.
Así que, de China a Japón y de Japón a tu cocina. Te invitamos a preparar una receta nutritiva, equilibrado y bastante saludable.
Ingredientes
- desagrupados
- 300 gramos de fideos para sopa ramen
- 250 gramos de tofu cortado en cubos
- 6 champiñones fileteados
- 1 zanahoria cortado en cubitos
- 1 taza de espinaca cortada finamente
- 3 huevos duros
- 2 cubos de Knorr® Cubito de Pollo
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- cebolla de verdeo picado
- 1,5 litros de agua
Método de preparación
- desagrupados
- Sofreí el ajo y el jengibre en una olla junto al aceite de sésamo rápidamente.
- Añadí el agua y caldo de pollo Knorr junto con las zanahorias, dejá cocinar por 5 minutos a fuego medio.
- Cuando las zanahorias estén blandas agregá los champiñones y dejá cocer por otros 3 minutos.
- Añadí los fideos y seguí la cocción por 5 minutos más. Al final agregá las espinacas.
- Serví en un bol y decorá con el huevo cortado a la mitad, queso tofu y la cebolla de verdeo picada.