Volcán de chocolate: una explosión de sabor
Hay postres que generan verdadera felicidad, tanto al verlo como al probarlo, y el volcán de chocolate es sin dudas uno de ellos. Lo tiene todo: una masa tipo budín riquísima y esponjosa, un centro de pura lava de chocolate caliente y, a la hora de comerlo, es divertido ver la erupción al primer cucharazo.
DATAZO:
La receta fue creada en 1981 por el chef francés Michel Bras cuando volvía de esquiar con su familia, todos con un frío tremendo, deseando algo dulce y caliente que les devuelva el alma al cuerpo. El resto es historia: el volcán de chocolate (o coulant en francés) es uno de los postres más versionados que existen hoy en las cartas de todo restaurante.
En nuestro imaginario creemos que esta receta de volcán de chocolate es una receta extremadamente difícil de hacer, pero no es el caso. Animate y sorprendé a todos.
Ingredientes
- desagrupados
- 2 huevos
- 2 yemas
- 100 gramos de azúcar
- 140 gramos de chocolate tipo taza derretido
- 100 gramos de manteca pomada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de harina 0000
Método de preparación
- ¡Hora de empezar!
- Primero tenés que enmantecar y enharinar 6 moldes pequeños (tipo flancitos) y reservar en la heladera.
- Y ahora sí, a preparar la masa de los volcanes.
- Mezclá los huevos con las yemas y el azúcar. Después, batí la preparación hasta que el azúcar se funda por completo y los huevos se espumen.
- Agregá el chocolate, la manteca y la harina de manera alternada, y mezclá hasta lograr que todo quede bien integrado.
- Perfumá con la esencia de vainilla y volcá la preparación en los moldes que reservaste hace un ratito. Ojo, rellenalos a ¾ de su capacidad porque en la cocción van a expandirse.
- El momento crítico, la cocción
- Hasta el momento todo muy fácil, como te comentamos arriba. Si bien lo que sigue no es de extrema dificultad, hay que tener algunas precauciones. Acá el principal consejo: horno precalentado medio.
- Poné un solo volcán en el horno para utilizarlo como prueba ya que la idea es darle el punto justo de cocción. Si se pasa, te va a quedar un budín (todo cocido), y si te quedás corto de cocción se va a desarmar al desmoldarlo. Todo depende del horno de tu casa, pero aproximadamente serán unos 8 a 12 minutos de cocción.
- Una vez que le tomes el punto a la cocción, simplemente horneá todos de una vez.
- Después, los sacás del horno, dejás reposar 3 minutitos, le pasas un cuchillito por el borde y desmoldás. Lo servís de inmediato, y a disfrutar.
- Llevá tu volcán de chocolate a otro nivel con un simple paso
- HELADO. Sí, eso. Simplemente sumale una bochita de helado de vainilla y vas a ver cómo ese volcán de chocolate se transforma en lo mejor que probaste en tu vida. ¡No digas que no te avisamos!