Suspiro limeño
El suspiro limeño o suspiro a la limeña, es un postre tradicional de la gastronomía peruana que, tal como su nombre lo indica, tiene su origen en la capital del Perú.
La historia de este postre es curiosa. Dicen que se originó a mediados del siglo XIX en la ciudad de Lima y que su creadora fue Amparo Ayarza, esposa del escritor y poeta peruano José Gálvez Barrenechea. Fue José quien, al probar el postre de su mujer (quien tenía fama de gran cocinera), decidió bautizarlo "suspiro limeño" porque era un postre suave y dulce como el suspiro de una mujer.
Animate a esta receta y cosechá suspiros.
Feeds
6Personas
Tempo de preparo
30Min.
fácil
Ingredientes
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- 6 yemas de huevo
- 3 claras de huevo
- 300 gramos de leche condensada
- 300 gramos de leche evaporada
- 100 ml de agua
Método de preparación
- Calentá las dos leches en una cacerola revolviendo constantemente para evitar que se pegue. Retirá del fuego y dejá entibiar.
- Agregá las yemas de huevo. Rellená copas con la mezcla y dejalas en la heladera.
- Colocá el azúcar y el agua en una olla y llevala al fuego. Cociná hasta que se forme el almíbar.
- Batí las claras de huevo con una batidora e incorporá el almíbar en forma de hilo. Seguí batiendo las claras hasta obtener un merengue.
- Decorá cada copa con unos copos de merengue. Antes de servir, espolvoreá cada una con canela molida.
- Sin TACC
- Libre de nueces
- Sin Trigo
- Vegetarianas