Receta de Tamal Mexicano y todo lo que necesitas saber
Nada mejor que unos TREMENDOS tamales mexicanos bien caseros para calentar el cuerpo AL TOQUE en días fresquitos.
Si bien en argentina tenemos nuestros propios, típicos y riquísimos tamales norteños, hoy te traemos una receta similar pero diferente que te va a volar las papilas gustativas.
Datazo: el tamal es una comida de origen precolombino, de las culturas mesoamericanas, que se remonta (ojo a esta fecha delirante) al año 5000 antes de Cristo. Generalmente, el tamal mexicano es preparado a base de masa de maíz nixtamalizada y se rellena de carnes, vegetales y distintas salsas.
¡En México existen más de 500 variedades de tamales! La diferencia más clara es entre los dulces y los salados, pero también en el tipo de carne que se usa, en los chiles picantes, las verduras y hasta las frutas que se utilizan para el relleno.
En este facilísimo paso a paso te contamos todo lo que necesitás saber para hacer unos deliciosos tamales mexicanos bien potentes y saciantes.
¡A cocinar!
Ingredientes
- Para el tamal:
- De los choclos enteros obtener 5 chalas
- 1 kilogramo de harina de maíz nixtamalizada
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 300 cc de agua
- 100 gramos de grasa de vaca o grasa de cerdo
- 1 Cubo de caldo de gallina en cubos Knorr
- Para el relleno:
- 500 gramos de pechugas de pollo (sin piel)
- 3 cebollas de verdeo finamente picadas
- 1 cebolla finamente picada
- 1/2 morrón rojo finamente picado
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 litro de agua
- 2 caldo de gallina en cubos Knorr
- 1 Pizca cilantro molido a gusto
- chile fresco picante a gusto
- pimienta negra molida a gusto
- sal a gusto
Método de preparación
- Masa del tamal:
- Primero vas a disponer en una olla el agua, la sal y el cubo del Caldo de Gallina Knorr.
- Llevalo a ebullición, sumale la grasa, mezclá por unos segundos y retirá la olla del fuego.
- Mientras tanto, en un bol mezclá la harina de maíz con el polvo de hornear.
- Ahora, sumá esta mezcla de harina de maíz al caldo caliente y mezclá hasta que la preparación tome consistencia a masa. Reservalo.
- Relleno de pollo:
- En otra olla, disponé el agua junto al caldo de Gallina Knorr y calentalo a fuego medio.
- Una vez que hierva, súmale las pechugas de pollo y cociná todo a fuego bajo hasta que el pollo resulte bien cocido.
- Retirá la cocción del fuego y cortá el pollo en tiras finas. Reserva el pollo y el caldo por separado.
- Por otro lado, en una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite, salteá la cebolla, el morrón y el verdeo hasta que queden tiernos y transparentes.
- Por último, condimentá a gusto el pollo ya cocido, y reservá (¡Relleno listo!).
- Armado de los tamales:
- ¡A lo divertido! Disponé una porción de la pasta de maíz sobre unas hojas de chala y aplanala con las manos.
- Sumá una porción del relleno de pollo y cerrá con la ayuda de un hilo de cocina.
- Una vez tengas todos los tamales armados, disponelos sobre una olla, agregales el caldo que sobró de la cocción de las pechugas de pollo y cociná todo entre 25 y 35 minutos a fuego bajo.
- Sin leche
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo
- Sin Trigo