Budín de pan facilísimo y extra rico
Como el fresco y batata o los pastelitos en fecha patria, hay preparaciones dulces que se ganaron la medalla de clásicos. El budín de pan, sin dudas, es una de esas recetas.
Se dice que el origen de este postre se puede encontrar en las cocinas francesas por su derivado de la palabra “boudin”; sin embargo, otros creen que este postre nació en la cocina inglesa, ya que su nombre proviene de la palabra “pudding”.
Ya sea que su origen venga del francés o del inglés, este postre tradicional se popularizó en nuestro país por las necesidades económicas que enfrentó el pueblo argentino a comienzo del siglo XX. Fue en aquella situación que los hogares de bajos recursos se la ingeniaron para hacer un postre utilizando los sobrantes de pan, añadiendo manteca, huevo, azúcar y pasas de uva.
Ahora que ya conocés un poquito más de la historia de este postre increíble, pasamos a lo más importante: cómo hacer budín de pan. Seguí este paso a paso y probá esta receta fácil y riquísima.
Ingredientes
- desagrupados
- 400 gramos de miga de pan
- 250 gramos de azúcar
- 1 litro de leche
- 5 huevos
Método de preparación
- desagrupados
- Despedazá bien la miga de pan con la mano limpia y colocala en un recipiente con la leche para remojarla.
- Aparte, batí los huevos con el azúcar. Agregalos a la miga remojada y mezclá bien todo hasta que quede una preparación cremosa.
- Colocá la preparación en un molde acaramelado. Es importante que el caramelo cubra todo el fondo y los bordes del recipiente.
- Cociná a baño María, igual que un flan. Hacelo aproximadamente durante una hora.
- Dejá enfriar antes de desmoldar para que no se rompa.